Migrar el perfil de usuarios (cuentas de dominio o perfiles locales)

Las empresas que no poseen Active Directory y desean implementarlo, es común que presenten el problema para la migración de sus perfiles. Esto puede verse como un problema menor, pero en realidad significa un gran cambio para el usuario, ya que no solo tendrá una nueva cuenta, sino que además todas sus configuraciones se pierden y debe copiar los archivos a nuevo perfil.

En este artículo explicaremos cómo hacer la migración de perfiles en menos de 15 minutos, igualando todas las configuraciones y archivos del usuario.

Para el proceso de migración de perfiles se utilizará la herramienta User Profile Wizard 3.9, esta herramienta es gratuita y permite migrar un perfil local al nuevo perfil creado con las cuentas de dominio.

Antes de hacer la migración se debe subir el equipo al dominio e ingresar con el perfil del usuario para crear la carpeta del perfil, luego se debe cerrar la sesión del dominio e ingresar la cuenta local del usuario para realizar el proceso de migración.

Descarga y uso User Profile Wizard 3.9

Para descargar la herramienta de migración desde la página del fabricante debe acceder al siguiente enlace https://www.forensit.com/downloads.html.

Esto descargará un archivo .Zip el cual debe ser extraído para acceder al contenido. Luego de extraer, se identifica el instalador de la herramienta, además de un archivo .txt que informa sobre la licencia legal del software.

1

Esta herramienta no requiere instalación, por lo que para usarla solo debe hacer doble clic en el archivo Profwiz.exe y se abrirá el asistente de migración.

  1. Siguiente

2

2. Se debe seleccionar la cuenta a migrar

3

3. Seleccionar el dominio y especificar la cuenta

4

4. Se inicia el proceso de migración y se espera que finalice

5

Luego se debe cerrar sesión y se ingresa con la cuenta de dominio, donde ésta estará configurada igual que la antigua cuenta local del usuario.

El proceso de migración puede demorar dependiendo de la cantidad de información que se deba migrar, a pesar de esto, los procesos de migración son muy ágiles y no deben tomar más de 10 a 15 minutos. Si el tiempo de migración supera los estándares indicados anteriormente se recomienda revisa los archivos de log del proceso.

Nunca debe detener el proceso de migración, esto puede dañar los archivos o corromper el perfil que está siendo migrado. Si la aplicación tiene un cierre brusco e inesperado se debe verificar el acceso al perfil y revisar los documentos y archivos contenidos.

Es recomendable, como medida de seguridad, hacer un respaldo de los archivos para los usuarios VIP (Gerencias, jefatura, área de contabilidad, entre otros…) o todos aquellos que manejen información delicada esto con el objetivo de prevenir una pérdida de información en el caso de que la migración se vea interrumpida.

 

Nicolás Herrera, Consultor Infraestructura, Blue Latam.

 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Suscribete a nuestro contenidos

* indicates required
Incribirse en Newsletter
Temas de Interés.

Otros artículos

× ¿En qué podemos ayudarte?